La Macarena es un pequeño poblado colombiano con alrededor de 35,000 habitantes, ubicado en el sur del departamento del Meta, con una temperatura promedio de 28 grados centígrados.
Es de gran importancia biológica para el mundo, ya que se encuentra en el punto de convergencia de tres biomas: los llanos de la Orinoquia, la selva amazónica y el relieve montañoso de los Andes. Aquí encontrarás dos impresionantes Parques Nacionales Naturales: el PNN Sierra de La Macarena y el PNN Tinigua, que albergan una biodiversidad y endemismo sin igual en el mundo. Podrás explorar sus coloridos y cristalinos ríos, cascadas y cañones rodeados de una exuberante fauna y flora.
Además, déjate cautivar por la cultura llanera y los vestigios indígenas de la cultura Guayabero y Tinigua, lo que te permitirá conocer las raíces de esta tierra y sus habitantes. La Macarena es un territorio que, gracias al trabajo y la seguridad que ofrecen sus habitantes, ha sido galardonado con el distintivo de destinos de paz de Colombia.
Durante los 365 días del año puedes explorar La Macarena, viajando directo desde la ciudad de Villavicencio en uno de nuestros vuelos chárter. Desde las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, puede viajar a partir del segundo semestre del año, iniciando en junio. Resaltando que las únicas aerolíneas comerciales que viajan a La Macarena son EASYFLY y SATENA, y el resto de los vuelos son chárter y están sujetos a disponibilidad por parte de las empresas de transporte aéreo.
Valor ida y regreso: $1,350,000
Días operación: Lunes – jueves – sábado
Valor ida y regreso: $1,400,000
Días operación: Lunes y viernes
Valor ida y regreso: $ 900,000
Días operación: Todos los días
Valor ida y regreso: $1.300.000
Días operación: Lunes y viernes
Para viajar a La Macarena en carro, se debe salir de la ciudad de Neiva-Huila, cruzando por San Vicente del Caguán. Este recorrido puede tardar aproximadamente 11 horas, y hay varias líneas de camionetas 4×4 que ofrecen el servicio durante el día.
Otra alternativa para viajar es desde Villavicencio a San José del Guaviare, la duración del viaje es de unas 4 a 5 horas por una carretera pavimentada. Del Guaviare hasta La Macarena son 6-7 horas de carretera destapada.
Finalmente, la forma más rápida de llegar por tierra al Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena es partiendo desde Villavicencio hasta Vista Hermosa- Meta, donde se tomará una carretera destapada que atraviesa el Parque Nacional llamada “trocha ganadera” hasta llegar a la Macarena en un aproximado de 6-8 horas, en el trayecto se pueden apreciar atractivos turísticos como Caño Canoas y Caño Siete Machos.
Precio: $85,000
Duración: 6 – 7 Horas
Días de servicio: Martes-Jueves-Sabado
Precio: $90,000
Duración: 6 – 7 Horas
Días de servicio: Miercoles-Viernes-Domingo
Precio: $95,000
Duración: 6 – 8 Horas
Días de servicio: Todos los dias
Precio: $95,000
Duración: 6 – 8 Horas
Días de servicio: Todos los dias
Precio: $60,000
Duración: Aprox. 4 horas
Días de servicio: Todos los dias
Precio: $60,000
Duración: Aprox. 4 horas
Días de servicio: Todos los días
Precio: $120,000
Duración: Aprox. 11 horas
Días de servicio: Todos los dias
Precio: $120,000
Duración: Aprox. 11 horas
Días de servicio: Todos los dias
Precio: $60,000
Duración: Aprox 5 horas
Días de servicio: Todos los dias
Precio: $60,000
Duración: Aprox. 5 horas
Días de servicio: Todos los días
La Macarena constituye una de las zonas con mayor biodiversidad de Colombia y el mundo, gracias a su posición geográfica en la cual convergen los biomas amazónicos, orinoquense, y andino, brindando la oportunidad de observar una gran variedad de fauna y flora. Contando con bellezas naturales como Caño Cristales, Caño Canoas, Raudal de Angosturas I y ll, Laguna del Silencio entre otros convirtiendo así a La Macarena en la capital del ecoturismo en Colombia.
Locales y visitantes tienen el privilegio de observar más de 450 especies de aves y alrededor de 20 subespecies de flora endémicas que habitan en una de las formaciones geológicas más antiguas del planeta. Un municipio mágico y biodiverso, donde su climatología puede ser muy variada por su ubicación, teniendo de esta manera días muy soleados y otros muy lluviosos.
Por estas razones no pueden olvidar llevar:
Durante tu viaje, mantén siempre una actitud positiva y abierta a explorar y descubrir cosas nuevas. Estar dispuesto a adaptarte a los imprevistos y cambios de planes te permitirá aprovechar al máximo cada momento de tu aventura.
Acepta que los planes pueden cambiar y sé flexible ante cualquier situación que pueda surgir. Esto te permitirá disfrutar de nuevas oportunidades y experiencias inesperadas que enriquecerán tu viaje.
Aprecia y respeta las costumbres, tradiciones y creencias de las comunidades que visites. Valora la diversidad cultural y muestra interés por aprender sobre las formas de vida de las personas locales. Trata a todos con amabilidad y cortesía, recordando que estás siendo invitado a su hogar.
Viajar es una oportunidad para aprender y crecer como persona. Mantén una mentalidad abierta y aprovecha cada experiencia como una oportunidad de aprendizaje. No tengas miedo de salir de tu zona de confort y probar cosas nuevas.
Háblanos por WhatsApp